Cómo ayudar a alguien en una relación violenta sin ponerla en riesgo
- 11 mar
- 1 Min. de lectura

Cuando alguien cercano a nosotras está en una relación violenta, el instinto nos dice que debemos intervenir de inmediato, pero muchas veces no sabemos cómo hacerlo sin poner a esa persona (o a nosotras mismas) en peligro. Decir "déjalo" no siempre es una opción segura o viable, y la presión puede alejar a la persona en lugar de ayudarla.
En este artículo, te explicamos cómo apoyar de forma efectiva y segura.
Señales de alerta para identificar si alguien está en riesgo
Cambios en su comportamiento (aislamiento, ansiedad constante, miedo a hablar de su relación).
Justificación excesiva del comportamiento de su pareja.
Control sobre sus decisiones, su dinero o su tiempo.
Miedo a expresar su opinión o tomar decisiones sin "consultar" antes.
Qué decir (y qué NO decir) cuando alguien confía en ti
✅ Escucha sin juzgar: "Estoy aquí para ti cuando lo necesites."
✅ Valida sus emociones: "Lo que sientes es real, y no es tu culpa."
✅ Ofrécele opciones, no soluciones impositivas: "¿Cómo te gustaría que te ayude?"
❌ Evita presionarla: "Tienes que dejarlo ya."
❌ No minimices su situación: "Seguro no es para tanto."
❌ No la hagas sentir culpable: "¿Por qué sigues con él?"
Cómo ofrecer ayuda sin forzar decisiones
Mantente disponible, sin presionar.
Comparte recursos (números de ayuda, espacios seguros como MUREVI).
Respeta su proceso, cada persona sale de la violencia a su ritmo.



Comentarios